Alliance of Family Councils of NY
 


El Concilio de Familias:

Un recurso imprescindible para familiares

Charles Gourgey

Un Concilio de Familias es un grupo de familiares de residentes de un centro de cuidado a largo plazo que se reúnen regularmente para apoyo mutuo y para trabajar con el personal con el reto de asegurar la mejor calidad de vida de sus seres queridos. Cada quien que cuida a un residente en el centro es invitado a participar. En este artículo vamos a describir los derechos y las ventajas de los miembros del Concilio de Familias.

La más gran ventaja de tal grupo es dar a los familiares la oportunidad de presentar a la administración sus asuntos con una voz unida y fuerte. Un grupo organizado siempre tiene más influencia que una sola persona. Otra ventaja importante es proveer a los familiares la oportunidad de conocerse y compartir ideas, historias y estrategias. De esta manera los miembros se fortalecen.

El Concilio de Familias también ofrece oportunidades educativas para aprender cómo un centro de cuidado a largo plazo funciona y cómo sobrevivir en un ambiente que puede ser abrumador. Los miembros que tienen más experiencia pueden apoyar a los nuevos y hacerles sentir más relajados.

Es importante saber que el Concilio de Familias tiene los derechos siguientes:

Primeros pasos

Primero busque otros familiares que están dispuestos a unirse con usted para establecer el concilio. Contácte con el Programa de Ombudsman para averiguar si su centro tiene su propio Ombudsman asignado. El Ombudsman es una persona autorizada a interceder para defender los derechos de los residentes. Esta persona puede trabajar con usted para informar a los otros familiares de sus planes de formar el concilio y juntos ustedes pueden solicitar su participación. Si no hay Ombudsman asignado puede pedir la ayuda de un miembro del personal.

Trate lo mejor que pueda de formar una relación positiva con un miembro del personal que le puede ayudar y servir como persona de contacto. En la mayoría de los casos será el Director de Servicios Sociales (DSS). Déjele saber que quiere formar un concilio de familias y que necesita su ayuda para publicitar el concilio e informar a la gente. El DSS puede aconsejar a los familiares que visitan el centro o ayudarle en distribuir informaciones. Le recomendamos que prepare un volante o una página de información anunciando la formación del concilio y pidiendo respuestas. Los receptores pueden responder directamente al DSS.

La operación del concilio

Recomendamos que el concilio se reúna por lo menos mensualmente. Si su centro ya tiene un concilio es importante considerar cómo organizar las reuniones. No hay un solo método “correcto”; todo depende de las necesidades del grupo. Una consideración importante es la presencia del personal: por ejemplo, ¿quiere que la persona de contacto sea presente, o prefiere poder conversar en privado? Muchos grupos dividen el tiempo: quizá la primera mitad de la reunión con un miembro del personal presente, y el resto de la reunión para los miembros solamente. También se puede invitar un jefe de departamento (por ejemplo administración, servicios sociales o enfermería) a hablar y compartir noticias e informaciones de su especialidad.

Otra cosa para considerar es el liderazgo del concilio. Normalmente el concilio tiene directivos elegidos: presidente, vicepresidente, secretaria. El grupo tiene que decidir qué puestos quieren crear y cómo dirigir las elecciones. Muchos concilios tienen un reglamento formal por escrito que describe los directivos, el proceso y la frecuencia de las elecciones, cómo las reuniones se manejan, etc.

Es importante preparar una agenda para cada reunión para que la reunión sea bien organizada. También es una buena idea crear una hoja informativa dando noticias del concilio que se puede incluir como parte del correo que el centro debe enviarles a los familiares regularmente.

Finalmente, lo más importante es establecer una relación positiva con la administración y el personal y escuchar el uno al otro con respeto. Estas pautas simples le ayudarán a asegurar que su concilio tenga éxito. Si usted tiene alguna pregunta por favor escriba a info[a]anyfc.org y le podemos contestar en español.

¡Buena suerte!

Julio 2017